Tras la carrera de Benitatxell y mi posterior caminata pro los Penyasegats de Moraira, me quedaron las piernas como si fueran cemento durante toda la semana. Yo lo asocio a poco entreno en las semanas previas, a no estar acostumbrado a correr dos findes seguidos, a mi época cuaresmal de ayunos termitentes y , sobretodo, a que tengo una clara tendencia a las sobrecargas, como bien sabrán mis queridos y fieles lectores. Obviamente, pasar por el fisio para un 10K tampoco figura en mi agenda, tanto por la carestía de tiempo como por lo económico.
Así que esta semana reduje los entrenamientos a un poquillo de bici estática el martes,gimnasio el miércoles y claro, para recuperar kilometraje, un buen fartlek de 1 hora el jueves, que dio el lógico resultado de una nueva sobrecarga. Descanso total autorecetado y a cruzar dedos para el domingo, confiando en mis pantorrilleras de compresión a las que tanto debo.
Como me perdí la carrera de Gata de Gorgos por cosntipado, me tocaba una nueva bola extra, así que me toca montar el pollo para poder correr en el finde que me toca con mis hijos. Aprovechando la pequeña nocturnidad del cambio de hora, el domingo sobre las 8 dejo desayunos preparados y me largo pitando dirección el Verger, pequeño pueblo cercano a Ondara, y que está situado en la más lejana de las 3 salidas de la Autopista que dan acceso a la Comarca de la Marina Alta.
Según llego veo un aparcamiento a la izquierda y sin dudarlo mucho, aparco rápido. Como información de servicio, diré que hay una zona de aparcamiento junto al Ayuntamiento, que es donde se da la salida. Pero bueno, que yo me cambio con calma y marcho con la mochila dirección zona de salida: Durante el camino cafetito en el bar Nou Llevant , que no conocía pero que debe ser santo y seña del Esmorssaret Valencíà, que ganas de volver por aquí y no a correr jjj.
Llego a la zona de salida, muy buen ambiente, sitio muy chulo Verger y su centro. Dejo la mochila en el guardarropa, y a hacer tiempo en medio de un muy buen ambiente, dejando para el final un breve calentamiento con miedo a romperme antes de empezar siquiera. Por lo pronto parece que la cosa aguanta.
Muy bonito El Verger
Y a las 10 a.m, en punto a darle a la zapatilla. Esta vez somos algo menos en corredores, pero aún así se sobrepasan los 1000 con hilgura. Mis informadores, como la gran Pepi a la que siempre es un placer saludar, me han dicho que es un casi 10K(9'6) pero llano, así que me situaré en mitad de pelotón y por sensaciones , físicas primero y luego de motor.
Tocaba llano hoy
Se sale dirección Norte para justo donde acaba el pueblo dar media vuelta y subir por la carretera general, con unas vistas muy bonitas de Serra Segària, lo que me trae recuerdos de hace casi 20 años, cuando para ir de Alicante a Valencia con el R-9 familiar tardabas más de dos horas y atravesabas todos los pueblos, desde Campello hasta Valencia mismo. Pero bueno, a lo que vamos. Llana la carrera es , y parece que mis gemelos y pernas en general se van dejando. Picamos el primer km, para salir ahora durante un corto espacio de tiempo dirección Sur, dar media vuelta y dirigirnos al pueblo.
Salida a fulll
He decidido no mirar el reloj, pero veo que tan pronto soy adelantado como soy yo el que adelanto, así que sin preocupaciones. Llegamos al pueblo pasado el km 2, entramos en el mismo con muy buen ambiente del personal, km 3 y nos dirigimos al primer paso por meta, en un día que no lo he dicho, pero está espectacular para correr, solecete y poco viento, que ya había ganas.
por ahí detrás ando
Repetimos la primera recta, km 4 pero en vez de hacer la media vuelta inicial nos desviamos por una zona industrial y salimos del pueblo en dirección a la Sierra, pero entre limoneros y naranjos. Estos kilómetros ya son duros, he ajustado posiciones y me doy cuenta de que sin ir mal, es la caja de cambios la que no da de si. Es esa sensación de pensar que vas rápido, pero lo que antes era ir suelto a 4'30 ahora te hace ir fatigado y al límite. No hay buenas sensaciones.
Del km 5 al 8 vamos en paralelo casi a la Autovía, para tras pasar el Merendero y el Cementerio, volver a salir allá por el km 2 de la prueba. Ahora se trata de aguantar, y sorprendentemente es cuando recupero algo de buenas sensaciones, y ya casi seguro de que la carrocería va a aguantar, le doy un calentón al motor y hago este último 800 m hasta meta a 4'20 y , mucho más suelto que en los previos que salieron a 4'35-4'40... El cuerpo humano, ese desconocido jj.
Al final entro en 44'52 reales para sus 9'6 km, 45'37" oficial, posición 379 de 1106, todo ello en https://www.somesport.com/volta-a-peu-el-verger/2025/general-volta-a-peu-el-verger-25.php?pagina=13, posición 72 de 155 en el Circuito en mi categoría. Muy contento me dirijo al estupendo avituallamiento final, y es que la organización ha sido de 10 para el C.A . Sense presa, el club local. Recojo la mochila en medio de un poco de caos y para casa rápido, que queda día y críos para rato.
Cuando uno lo da todo... y regustín amarguillo
Ahora a por la siguiente parada este domingo, si Dios quiere, un 8k llano se prevé, ya os contaré la sensación de correr por un Centro Comercial jjj. Eso si, carrera totalmente solidaria, por lo que ya sólo por eso merece la pena