No eres logras, eres lo que has superado

Es necesario revivir para saborear (Rozalén)

Mostrando entradas con la etiqueta 5k-10k. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5k-10k. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2025

XXVI Cursa Popular de Benissa: cierre de Circuit agridulce

     


    Con bastante retraso llega la crónica de la Cursa Popular de Benissa, carrera mediante la cual pude conseguir cerrar las 8 carreras necesarias para poder completar el Circuit a peu de la Marina Alta. Los que me seguís habéis "disfrutado" de mi viaje en este circuito, y sabéis la ilusión que me hacía poder acabarlo. Además, me ha permitido descubrir unas carreras y unos pueblos  en gran parte desconocidos para mi, y que desde luego si vivís en la contorná debéis intentar correr al menos una vez en la vida. 

    Pero como dice el título, hay un poso agridulce, y es que en esta carrera, y de manera totalmente imprevista, pues llevaba casi dos semanas sin apenas entrenar, me volví a lesionar con una vieja conocida, y es mi contractura de sóleo, que ya apareció en Ronda hace 6 años, y volvió el año pasado. Una pena que a buen seguro me aleje de mi reto maratoniano veraniego, pues tras visitar a mi fisio de confianza José de Fisiopinós, y tras una buena sesión de punción seca, me da que voy a tirar a mar y bici una buena temporada. Pero bueno, al principio uno se frustra, pero luego saca del cajón el orden de prioridades, asume y se da cuenta de que cuando las cosas pasan, lo único que queda es aceptar y dar por bueno que lo importante es la salud de los míos, y mientras haya de eso, el correr 40km o 5km es casi lo de menos, lo importante es seguir haciendo deporte y disfrutando de lo que podamos.

Al mal tiempo...

    Así que vamos con la crónica de esta bonita Cursa Popular de Benissa. Fama de dura, tanto por las cuestas que trufan sus 8'3 km, como por el calor que impera a principios de Junio. Además, el recorrido antiguo viajaba hasta Senija, población cercana, pero que sólo alberga campos de limoneros, árbol que no es pródigo en sombra precisamente. Por suerte, esta vez se quedaba callejeando por el pueblo, algo que teniendo que está en cuesta todo él, no sabía yo hasta que punto nos beneficiaba..

La preciosa Benissa y sus cuestas

    Como decía antes, poco entreno en este final de curso, así que con pocas aspiraciones arribaba bien pronto a una de las capitales de la Marina Alta. Aparco en un polígono a la entrada del pueblo, entro al Mercadona a comprar algo de agua fría para hacer tiempo, y ya sobre las 17 h emprendo el duro ascenso por la nacional que atraviesa el pueblo. Llego a la plaza, que me sorprende por su belleza, con una iglesia espectacular y un ambientazo al que contribuyen las carreras infantiles que gozan de gran participación.



    Tras verlas, y comprobar que no puedo recoger el cortavientos como premio final del circuito hasta acabar la octava carrera, me tomo mi clásica Vichy , me visto de luces, dejo la mochila y a calentar un poco, aunque con la temperatura que hace no va a ser una meta difícil. Y a las 19 horas, y desde la Plaça del Poble, a darle a la zapa.




Vamoooooor

     Salimos cuesta abajo, y tras un breve tramo giramos izquierda y dos primeros repechos fuertes. Así llegamos al km 1, donde de repente, noto las primeras molestias en el sóleo. Trato de decirme a mi mismo que no, que no es verdad. Aflojo ritmo, pero el dolor no engaña, esto va a más, me ha vuelto a pasar, Con una mezcla de rabia, tristeza e incredulidad, paro en una acera, trato de estirar, pero sé que esta no es la solución. Dudo sobre qué hacer, y decido trotar a ver si... Pues va a a ser que a ver si no, pero el dolor me deja trotar y me digo a mi mismo que no me retiro, que voy a acabar el Circuito por mis cojones, y si me tengo que retirar va a ser porque literalmente no pueda ni andar. Incluso hago cuentas sobre cuanto tardaría en completar los 7 km andando...

    Y así empieza mi camino al calvario, mi penitencia. La carrera se introduce en el pueblo de nuevo para salir de él por la parte alta y empezar a bajar. Soy adelantado inmisericordemente en la bajada que se inicia en el km 2, circunvalando el pueblo por su parte Este, la que da al mar, con unas vistas preciosas del Peñón y del Montgó. Este tramo es plano, pero justo al llegar al km3, nueva rampa muy fuerte que casi corro de lado, ofreciendo mi sóleo izquierdo como sacrificio. Consigo no parar, y llegamos al primer avituallamiento.

    Al ir suave, apenas noto el calor y el esfuerzo, y de hecho, empiezo a dejar de ser adelantado, y es más, hasta adelanto a mi ritmo de 5'20. Comienza un tramo de bajada por la Nacional para llegar a la entrada del pueblo ya en el km.5. Aquí me consuelo como los tontos, pues ya sé que, aún andando, podría llegar en tiempo a meta. Con la espada de Damocles todo el rato sobrevolando mis pensamientos, iniciamos u i/v de 2 km más o menos llanos, que nos permiten llegar al pie de la "cuesta" ( se ve desde la Autovía claramente).

    Ahora me digo que hay que intentar no andar, trote suave como me enseñó el maestro Alberto, paso corto y rápido. Y si, la cuesta es dura, pero se puede hacer, y así consigo coronar. Unos últimos hectómetros de callejeo por el precioso pueblo de Benissa, e incluso me atrevo , como imbécil que soy, a pensar en dar un último sprint, pero lo dejo para otra ocasión, pudiendo entrar en 42'47" reales, a 5'19/km, 43'26" oficial,, posición 345 de 781, todo ello en https://www.somesport.com/cursa-popular-benissa/2025/general-cursa-popular-benissa-25.php?pagina=9.




Cara espejo del alma

    Contento y triste a partes iguales, y sabiendo que la puedo haber liado por haber continuado corriendo, recojo el cortavientos , la mochila y emprendo el camino de vuelta. Ahora toca recuperar, en ello andamos, y quizá mañana trotar en Algorfa su 5k y comprobar el estado del vehículo. Ya os cuento, un saludooooooo.

P.D: Por cierto, al final posición 48 de 163, no esta mal jjj. Lo tenéis en https://www.somesport.com/classificacio-per-categories-27-circuitapeu-marina-alta/.




miércoles, 4 de junio de 2025

XXVI Cursa Popular de Jesús Pobre: con calor y alergia malamente

 


    Vamos con una crónica con bastante retraso, y es que un poco más y se me solapa con mi próxima carrera, pero la vida va como va y sólo cabe adaptarse jjj.

    Llegaba  esta carrera con los primeros calores de la temporada, que unido a lo lluvioso de esta primavera había hecho de este un finde "ideal" para toda esa comunidad de alérgicos entre la que me encuentro. A esto añadamos que debido a mi falta de tiempo, me había tocado hacer el entreno de series el jueves por la mañana, con lo que a la carrera del entrañable Jesús Pobre llegaba en modo "supervivencia" ON.

    El sábado por la mañana se presentaba muy ocupado, con dos partidos de fútbol de mis hijos, en el que uno de ellos ganaba la liga de 2º regional infantil, con lo que entre pitos y flautas llegaba a las 15h30 a casa y con un almuerzo como toda base sólida en el estómago. Maleta y coche hacia mi penúltima prueba del Circuit Marina Alta, con una contradictoria sensación : algo de alegría por finalizar, ya que son muchas veces ir sólo a pueblos que distan casi una hora de Alicante, pero tristeza pues la verdad es un circuitazo muy variado con unas carreras muy diversas y bonitas. En fin, que esto se acaba y si Dios quiere este sábado en Benissa pondremos el broche final, esperando mejorar la muy discreta posición 94 de 162 que ocupo actualmente.Ah, de nuevo enhorabuena al club organizador, labor de 10.

Bonico Jesús Pobre

    Llegada pronta al coqueto pueblo marinense, dudando del aprcamiento, pero que al final resulta sencillo pues la organización ha habilitado un descampado para ello, estando bastante ocupado al arribar yo, pero es que las carreras infantiles también tienen su reclamo y tienen lugar en las horas previas a la de los mayores.

Al caloret baix el Montgó

    Con mucha tranquilidad, y ante la vista omnipresente del Montgó, mareo un poco con el móvil, me visto de luces y me acerco a la salida para comprobar si merece la pena usar el guardarropa. En ese momento están en la entrega de premios, me acerco a la zona de entrega la mochila, pero al final valoro que no es menester dejarla, pues luego va a haber muchísima gente y me quiero volver relativamente pronto. Vuelvo al párking para tener la suerte de poder saludar a mi pareja favorita, Pepi y Alacid, a los que no veré en Benissa pues se hace muy dura por el calor y el perfil y prefieren acabar en Ondara, que ya va bien. 

    Y ahora si, en medio de un calor propio de la época (estaremos por los 27ºC), dejo la mochila, último trago de agua y para la salida. De nuevo vuelve a rozar los 1000 corredores, y vuelvo a coinicidir con mi pareja, queme informa que si, que la carrera es dura, pero bonita y se deja hacer. Así que con ánimo, me coloco sobre medio pelotón, y a eso de las 19h a darle a la zapa.



Vamooooor todorr

    Se empieza con unos 200m de callejeo cuesta arriba para salir del pueblo con una "bajada de verdad". Mi mente vuela a Benitatxell, y me digo a mi mismo de reservar, que hoy no son 8km sino 10, que las patas van servidas y las histaminas impregnan el ambiente. El km 1 pica con el final de la bajada, para meternos en una zona de arbolado que precede a nuestra entrada en una Urbanización que acoge un campo de golf. Unos pocos repechos para picar el km 2 para entrar de lleno en el campo. Al principio lo rodeamos e incluso en un tramo lo cruzamos, siendo esta parte verdaderamente peculiar y bonita al mismo tiempo. 

Correr por aquí tiene su punto

    Salimos del mismo sobre el km 4 y nos ponemos en paralelo a las vías del trenet Alicante-Denia, y es aquí donde acaban mis esperanzas de buena marca. Me veo lento no, lo siguiente, las piernas pesan y el ritmo se hace muy trotón. Lo único que me anima es ver que apenas soy adelantado, es más, casi lo hago yo en más de una ocasión (luego descubriré analizando el perfil en Strava que esta es una de las zonas con mayor inclinación). Allá por el km 5, sorprendentemente, vuelvo a recobrar algo de ritmo, mientras nos acercamos a un polígono paralelo a la Nacional Denia-Javea.

    Y es aquí cuando , al adelantar a un pareja de corredores de la zona, le escucho decir a él " ara, afluixa que comença lo bó". Y es que en un giro a la izquierda, justo al picar el km 6, reductora y al lío. Lo bueno, que si en casi 4km tengo que subir lo que he bajado en 1'5 km, pues algo más suave ha de ser. Y si, efectivamente, estos 3 km se pueden llevar, y diré que al final casi ni te das cuenta y ya estás en el pueblo. Eso si, este tramo tiene su lado surrealista, y es que un corredor estuvo adelantándome a toda leche, bueno a mi y a varios, para justo al hacerlo, parar en seco. Y así hasta en cuatro ocasiones. Cuando la gente le preguntaba, decía que el próximo finde tenía el "maratón de Covadonga" y no quería forzar. Cada uno.....

    Estábamos ya sobre el km 9, entrando en el pueblo, pero era casi de 10km la carrera, así que toca rodear el pueblo por una larga recta que picaba un poco para ya empalmar justo en la zona donde abandonábamos el pueblo hacía unos 50' para enfilar recta de meta y entrar en 45'50 , 46'23 oficial, los 9'5 km, a 4'51/km, posición 243 de 847, por debajo del top 1/3. Todo ello en https://www.somesport.com/cursa-popular-jesus-pobre/2025/general-cursa-popular-jesus-pobre-25.php?pagina=10









Creo que es la carrera en la que más fotos tengo entrando a meta. Gracias Kike Aracil

Muy contento, recojo algo de fruta y agua y para casa muy feliz. Siguiente y última parada, Benissa si Dios quiere, donde las rectas llanitas que me gustan a mi creo que no entran en el menú. Un saludoooo

jueves, 22 de mayo de 2025

XXVII Carrera Popular de Formentera del Segura, susto en mi vuelta a la Vega Baja.

   


  Aunque casi con dos semanas de diferencia, vamos con la crónica de la carrera que corrí al día siguiente de la de Pedreguer, pero a veces es difícil sacar tiempo para trabajo, familia, entrenos,...

    Siempre había tenido esta carrera en mi punto de mira, adicto como soy a las carreras de la comarca de la Vega Baja, pero fue este año donde al no tener nada que hacer ese domingo por la mañana y viendo que iban a acudir a ella varios miembros del club de la sección de Marcha Nórdica me dije "¿por qué no un buen doblete como antaño?"

Plaza de Formentera del Segura

    Pero si por algo recordaré esta carrera siempre con ilusión fue por ir a ella junto con mi presidente, tocayo y sobretodo buen amigo Ramón López, con el cual quedaba el domingo para tomar un buen café(él con churros) y encaminarnos a Formentera del Segura. Durante el viaje mil y una anécdotas, de esas que te quedarías todo el día oyéndolas, como cuando me contaba que en esta misma carrera, que fue su segunda popular tras el debut en la Media de Elche, en el avituallamiento había un compadre en mitad del campo, y en la mesa los vasos con agua, sólo que también habían añadido anís para hacer unas buenas "palomas", todo un isotónico como Dios manda.



Camiseta chula de una carrera con 27 ediciones

    Bueno, pues entre historietas y actualización del estado del club, con nuestra inminente carrera de montaña insignia, les Xosses, carrera que nadie se debería perder, llegamos al pueblo. Un poco de callejeo para, tras peguntar a un policía, volver al inicio del pueblo y localizar un descampado habilitado como párking, amplio y muy bien ubicado. Perro ay amigo, cuando vamos en busca de la zona de entrega de dorsales, situada al otro lado del Segura, vamos que la policía ha acordonado la zona, y vemos bomberos y ambulancia. En medio del desconcierto, el presi localiza al organizador, otro de la vieja guardia rugnera, que nos comenta que un inglés ha intentado suicidarse colgándose del puente, pero por suerte el nudo no estaba bien hecho y se ha caído, pero no se ha matado. Eso permitirá poder correr la carrera aunque habrá mucho retraso, pero me deja un poco pensativo sobre este problema que tenemos con la salud mental, muchas veces oculto por vergüenza.

    En fin, que alegrándome por el pobre hombre, damos un pequeño paseo donde localizamos a los compañeros Santi y Alberto, dos pedazo de marchadores nórdicos pero mucho mejores personas si cabe. Charreta, se nos añaden dos compañeras del club  y casi ni nos damos cuenta de que ya podemos cruzar el puente y recoger el dorsal. También puedo saludar al bueno de David Beltrán, murciano de pro que no se pierde una

Equipazo

    Una vez conseguido, al coche, nos vestimos de luces, un poco de calentamiento donde confirmo que el circuito va a ser muy llano, y al puente desde donde se dará la salida, ya con Lorenzo asomando aunque sin castigar. 

Estrenábamos tirantes

    Así que sobre las 10:30 a darle gas. Formentera del Segura es bien bonito pero no muy grande, así que son dos vueltas de 3 km a un circuito que consiste en largas rectas de ida y vuelta, trazado unas eses que nos permiten cruzar todo el pueblo.

Arco de salida
El presi 

 En el primer km voy bastante conservador, a ver como responden las piernas de ayer. Cruzamos la zona del campo de fútbol y el Ayuntamiento, y poco a poco se van ganando posiciones. Sobre el 1'5 salimos del pueblo por una especie de carril pegado a unas casas, estando al final un repechín de 5 metros que nos permite acceder a un paseo al lado del río. Un tramo de tierra que se transforma en adoquín para completar 600 m y llegar al primer paso por meta.




Primer paso por el paseo

    En la segunda vuelta me decido a apretar progresivamente, las sensaciones buenas aparecen, y pongo el modo "cacería" como yo le llamo, una chorrada que no es más que fijarte en el corredor que tienes delante e intentar alcanzarle. Así transcurren los kilómetros hasta llegar al tramo de adoquín que comentaba antes, donde si me decido a dar un buen apretón, consiguiendo llegar a meta exhausto pero feliz de darlo todo,  llegando en 26'39" oficiales,26'30" reales, a 4'19/km, posición 67  de 251 en la general, 10 de la categoría, que tras el tute del día anterior lo doy por muy bueno. Todo ello en https://www.alcanzatumeta.es/resultados-express.php?e=1020645&p=1023367 .

Dándolo todo con un careto impresionante



    A pesar de la sudada, me dirijo a la zona de meta para ver a Santi y Alberto pillar pódium, así como las compañeras, y ver al Tocaio realizar una muy buena marca para ser su primera marcha en meses.



Compis llegando

 Cruzamos el puente en busca de un muy buen avituallamiento, aunque no nos da tiempo a quedarnos a la pedazo de paella final. En fin, otra muesca más en la Vega Baja que tendrá continuación el 22 de Junio en un carrerón como la nocturna de Algorfa... y me digo yo ¿para cuándo un circuito de carreras populares en la Vega Baja?



miércoles, 2 de abril de 2025

XVII Volta a peu al Verger: no cogemos el ritmo bueno, pero disfrutamos

 Cróniquilla rápida de mi cuarta etapa en ese intento mío de poder finalizar el circuito de la Marina Alta. Si Dios quiere, el domingo caerá la quinta, con el toque especial de correr por un Centro Comercial, pero a eso ya le llegará su momento, esperemos.

    Tras la carrera de Benitatxell y mi posterior caminata pro los Penyasegats de Moraira, me quedaron las piernas como si fueran cemento durante toda la semana. Yo lo asocio a poco entreno en las semanas previas, a no estar acostumbrado a correr dos findes seguidos, a mi época cuaresmal de ayunos termitentes y , sobretodo, a que tengo una clara tendencia a las sobrecargas, como bien sabrán mis queridos y fieles lectores. Obviamente, pasar por el fisio para un 10K tampoco figura en mi agenda, tanto por la carestía de tiempo como por lo económico.

    Así que esta semana reduje los entrenamientos a un poquillo de bici estática el martes,gimnasio el miércoles y claro, para recuperar kilometraje, un buen fartlek de 1 hora el jueves, que dio el lógico resultado de una nueva sobrecarga. Descanso total autorecetado y a cruzar dedos para el domingo, confiando en mis pantorrilleras de compresión a las que tanto debo.

    Como me perdí la carrera de Gata de Gorgos por cosntipado, me tocaba una nueva bola extra, así que me toca montar el pollo para poder correr en el finde que me toca con mis hijos. Aprovechando la pequeña nocturnidad del cambio de hora, el domingo sobre las 8 dejo desayunos preparados y me largo pitando dirección el Verger, pequeño pueblo cercano a Ondara, y que está situado en la más lejana de las 3 salidas de la Autopista que dan acceso a la Comarca de la Marina Alta.

      Según llego veo un aparcamiento a la izquierda y sin dudarlo mucho, aparco rápido. Como información de servicio, diré que hay una zona de aparcamiento junto al Ayuntamiento, que es donde se da la salida. Pero bueno, que yo me cambio con calma y marcho con la mochila dirección zona de salida: Durante el camino cafetito en el bar Nou Llevant , que no conocía pero que debe ser santo y seña del Esmorssaret Valencíà, que ganas de volver por aquí y no a correr jjj.

    Llego a la zona de salida, muy buen ambiente, sitio muy chulo Verger y su centro. Dejo la mochila en el guardarropa, y a hacer tiempo en medio de un muy buen ambiente, dejando para el final un breve calentamiento con miedo a romperme antes de empezar siquiera. Por lo pronto parece que la cosa aguanta.


Muy bonito El Verger

    Y a las 10 a.m, en punto a darle a la zapatilla. Esta vez somos algo menos en corredores, pero aún así se sobrepasan los 1000 con hilgura. Mis informadores, como la gran Pepi a la que siempre es un placer saludar, me han dicho que es un casi 10K(9'6) pero llano, así que me situaré en mitad de pelotón y por sensaciones , físicas primero y luego de motor.

Tocaba llano hoy

    Se sale dirección Norte para justo donde acaba el pueblo dar media vuelta y subir por la carretera general, con unas vistas muy bonitas de Serra Segària, lo que me trae recuerdos de hace casi 20 años, cuando para ir de Alicante a Valencia con el R-9 familiar tardabas más de dos horas y atravesabas todos los pueblos, desde Campello hasta Valencia mismo. Pero bueno, a lo que vamos. Llana la carrera es , y parece que mis gemelos y pernas en general se van dejando. Picamos el primer km, para salir ahora durante un corto espacio de tiempo dirección Sur, dar media vuelta y dirigirnos al pueblo.


Salida a fulll


    He decidido no mirar el reloj, pero veo que tan pronto soy adelantado como soy yo el que adelanto, así que sin preocupaciones. Llegamos al pueblo pasado el km 2, entramos en el mismo con muy buen ambiente del personal, km 3 y nos dirigimos al primer paso por meta, en un día que no lo he dicho, pero está espectacular para correr, solecete y poco viento, que ya había ganas.

por ahí detrás ando

    Repetimos la primera recta, km 4 pero en vez de hacer la media vuelta inicial nos desviamos por una zona industrial y salimos del pueblo en dirección a la Sierra, pero entre limoneros y naranjos. Estos kilómetros ya son duros, he ajustado posiciones y me doy cuenta de que sin ir mal, es la caja de cambios la que no da de si. Es esa sensación de pensar que vas rápido, pero lo que antes era ir suelto a 4'30 ahora te hace ir fatigado y al límite. No hay buenas sensaciones.

    Del km 5 al 8 vamos en paralelo casi a la Autovía, para tras pasar el Merendero y el Cementerio, volver a salir allá por el km 2 de la prueba. Ahora se trata de aguantar, y sorprendentemente es cuando recupero algo de buenas sensaciones, y ya casi seguro de que la carrocería va a aguantar, le doy un calentón al motor y hago este último 800 m hasta meta a 4'20 y , mucho más suelto que en los previos que salieron a 4'35-4'40... El cuerpo humano, ese desconocido jj.



    Al final entro en 44'52 reales para sus 9'6 km, 45'37" oficial, posición 379 de 1106, todo ello en https://www.somesport.com/volta-a-peu-el-verger/2025/general-volta-a-peu-el-verger-25.php?pagina=13, posición 72 de 155 en el Circuito en mi categoría.  Muy contento me dirijo al estupendo avituallamiento final, y es que la organización ha sido de 10 para el C.A . Sense presa, el club local. Recojo la mochila en medio de un poco de caos y para casa rápido, que queda día y críos para rato.






Cuando uno lo da todo... y regustín amarguillo

    Ahora a por la siguiente parada este domingo, si Dios quiere, un 8k llano se prevé, ya os contaré la sensación de correr por un Centro Comercial jjj. Eso si, carrera totalmente solidaria, por lo que ya sólo por eso merece la pena