No eres logras, eres lo que has superado

Es necesario revivir para saborear (Rozalén)

martes, 30 de septiembre de 2025

Temporada 25-26, cuando la diferencia puede ser un cambio a mejor

    


    Muchas temporadas, antes de empezar la misma, suelo hacer una croniquilla comentando mis retos para dicha temporada, los cuáles casi nunca cumplo del todo, y además suelo variar a lo largo de la misma. pero me servían para estar motivado todo el año, y entrenar a horas intempestivas, muchas veces en soledad, cuando no acompaña el tiempo, pero visualizar bajar tal marca, hacer tal carrera, un maratón, una ultra,... era algo necesario para mi. Eso si, lector de este humilde blog, no sigas si sólo te interesa cosas de carreras o deporte, esta entrada es una reflexión sobre mi actual momento deportivo. Si quieres evitarte el ladrillazo, ya sabes.

    La cuestión es que tras un verano rarete a nivel deportivo y personal, tras mi viaje pirenaico con mi gran pablo empecé a notar unas molestias en el pie, en la zona del talón. dejé de correr, pero me dediqué a hacer caminatas de entre 10 y 15 km, mas el dolor no se iba , más bien al revés. Al final decidí ir a mi mago de confianza, José de FisioPinós, y con sólo escucharme y hacer un toque, dictaminó: fascitis plantar. Todo un verano en chanclas más el cambio a la bota dura del montañero, agítese y habemus lesión. 47 años, más de 25 corriendo y no aprendo. 

    Tras ver la eco, me dijo:" Ramón, es una fascitis de caballo. Esto viene de lejos, y sólo te digo que es una lesión muy jodida a nivel mental, pues lo mismo mejoras que empeoras sin ningún motivo aparente. tú no puedes quedarte en reposo un mes, tanto por el trabajo como por tu forma de ser. Así que olvídate de correr, haz bici, gimnasio y natación para calmar al lobo, e iremos viendo". De aquella conversación hasta hoy, tres sesiones, dos de ellas de EPI, y aunque la cosa mejora, esto va lento de cojones.

    Obviamente, alegre no me fui de Pinoso. Lo que si hice fue reflexionar, pensar, mientras iba con la bici, en las mil y una sesiones de spinning, durante las sesiones de pesas, en la piscina.. Y me di cuenta de que no pasaba nada, que me iba a dedicar a hacer deporte por el mero hecho de hacerlo y cuidarme, que iba a volver a alimentarme bien, y  que ya veríamos.

    Han pasado las semanas , y algo ha cambiado en mi. Disfruto de no tener objetivos negro sobre blanco a corto medio plazo, he seguido pensando y me he dado cuenta de que el camino para volver a tener verdaderos retos, de intentar recuperar al yo del principio, es cuidar mucho el corpore sano y la mens sana, pero ambos van unidos. Nunca he creído en la frase "Querer es poder", si no más bien que para "poder hay que querer".

    E increíblemente, lo que debería haber sido un momento de bajón, se está convirtiendo en un momento de cambio que me deja vislumbrar algo diferente a lo lejos. Siempre mantendré que me gustaría probar el triatlón, hacer bici por los Pirineos y sus puertos míticos, volver a rodar rápido en asfalto, esa sensación de sentirte ligero, nadar alguna de las travesías míticas, y sobretodo, lo que más me gusta, volver al ultratrail. 

    Sé que no soy un chiquillo, pero que se lo digan a Carlos Soria, 87 años y cima en el Manaslu, todo un 8000. Así que este año, incluso cuando me recupere, seguiré priorizando el cuidado del físico, nuestro cuerpo es nuestro templo. Y las cosas irán llegando solas. Ya sea alguna carrera de montaña corta, algún puertecico de la terreta, una trave a la que vayan amigos, circuitos de asfalto como el de Novelda o repetir marina Alta, y eso si, me gustaría probar eso del Hyrox, no sé por qué se me ha metido entre ceja y ceja. ¿Será por que es lo que más se ajusta a mi actual forma de pensar?

     Y por supuesto, siempre que pueda, escaparame a la montaña, sea para pasear, subir a algún pico, recorrer alguna senda o simplemente estar en el monte.

Nos vemos más pronto que tarde, Namasté!



No hay comentarios:

Publicar un comentario